SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Phenology of Palo Cruz (Brownea rosa-de-monte Bergius) in a dry forest of Bolivar-CaucaEvaluation of simplified procedures for quantifying wood volume in a plantation of pine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Forestal

Print version ISSN 0120-0739

Abstract

MELO-CRUZ, Omar; RODRIGUEZ-SANTOS, Nathaly  and  ROJAS-RAMIREZ, Ferney. PATRONES DE ARQUITECTURA FOLIAR ASOCIADOS AL CRECIMIENTO FUNCIONAL DE CINCO ESPECIES LEÑOSAS NATIVAS DE LA CORDILLERA ORIENTAL UTILIZADAS EN RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN LA SABANA DE BOGOTÁ. Colomb. for. [online]. 2012, vol.15, n.1, pp.119-130. ISSN 0120-0739.

Esta investigación se realizó en el Parque Ecológico la Poma que hace parte de los paisajes de la Sabana de Bogotá y corresponde a un bosque seco Montano Bajo (bs-Mb), con presencia recurrente de heladas, lo que genera un ambiente crítico para el crecimiento de la vegetación. Se evaluó y se caracterizó el componente foliar, los patrones que definen la arquitectura de dosel y los parámetros de crecimiento funcional, para poblaciones de las especies Abatia parviflora (Ap), Dodonaea viscosa (Dv), Escallonia paniculata (Ep), Baccharis macrantha (Bm)y Quercus humboldtii (Qh), con edades entre uno y diez años, bajo la hipótesis que plantea la existencia de tendencias particulares de crecimiento asociadas a un patrón arquitectural específico. Se evaluaron variables de tipo morfométrico foliar, variables para la caracterización de la arquitectura de dosel y variables de crecimiento funcional para las especies mencionadas. Para cada variable se realizó un análisis de varianza (p < 0.05) y en el test de rango múltiple se utilizó la prueba Tukey para la separación de las medias. Como resultado se encontró que las especies con mayor eficiencia fotosintética, y por consiguiente, con mayor capacidad de acumulación de materia seca expresada en la biomasa fueron Qh y Dv, las cuales presentaron un dosel de tipo erectófilo que generó la mayor absorción lumínica. Las demás especies (Ap, Ep y Bm) tienen doseles planófilos y plagiófilos que se pueden ligar a una menor capacidad productiva. Este trabajo vislumbra el potencial de las especies leñosas arbustivas para ser utilizadas en ambientes donde los arboles tienen restringido su crecimiento.

Keywords : arbustos leñosos; área foliar; biomasa forestal; cambio climático global; ecofisiología de plantas andinas; diversidad foliar; dosel.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License