SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Estimation of carbon stock in the natural regeneration of Pinus durangensis Martínez in El Salto, DurangoStructure on lower montane secondary forests and shrublands in northern Antioquia, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Forestal

Print version ISSN 0120-0739

Abstract

HENAO-DIAZ, Luis Francisco et al. PATRONES DE DIVERSIDAD DE EPÍFITAS EN BOSQUES DE TIERRAS BAJAS Y SUBANDINOS. Colomb. for. [online]. 2012, vol.15, n.2, pp.161-172. ISSN 0120-0739.

Los bosques tropicales son los ecosistemas más diversos del planeta y aunque se han propuesto muchas teorías para explicar su riqueza, aún desconocemos gran parte de la importancia relativa de los factores que la afectan. Esta diversidad se encuentra amenazada por alteraciones de origen antrópico, como la fragmentación y la degradación de los bosques. En este estudio se comparan patrones de diversidad de epífitas en un bosque de tierras bajas y uno subandino. De esta manera, se encontró una mayor diversidad de epífitas en el bosque subandino (PNN Cueva de los Guacharos) comparado con el de tierras bajas (reserva Palmarí). Adicionalmente se encontró mayor abundancia de epífitas en los bosques más conservados. Dado que la diversidad de forofitos es mayor en el bosque de tierras bajas que en el subandino, se descarta la posibilidad de que las diferencias en los patrones encontrados se den por efectos regionales de diversidad de plantas. Se concluye que la humedad parece ser el filtro ambiental más importante para explicar la variación en diversidad de epífitas.

Keywords : Araceae; bosque húmedo subandino; bosque húmedo tropical; Bromeliaceae; hostilidad ambiental; Orchidaceae; riqueza de especies.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )