SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Rooting in vitro of zygotic embryos of Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd ex MartWood slabs as a proposed solution to the design and construction of pavement author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombia Forestal

Print version ISSN 0120-0739

Abstract

ORTIZ BARRIOS, Rosalino; MARTINEZ, Santiago Daniel; VAZQUEZ RABANALES, Dany Eduardo  and  JUAREZ, Waldo Santiago. DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE Y CALIDAD DE ASERRÍO DEL GÉNERO Pinus EN LA REGIÓN SIERRA SUR, OAXACA, MÉXICO. Colomb. for. [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.79-93. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.colomb.for.2016.1.a06.

Se estudiaron las operaciones de un aserradero para conocer el coeficiente de aprovechamiento y la calidad dimensional de la madera aserrada en un aserradero ubicado en Sierra Sur de Oaxaca, México. Para determinar el coeficiente de aprovechamiento se cubicaron 101 trozas de clases diamétricas variadas con longitud de 2.63 m, obteniendo un volumen de 63.37 y 58.35 m3, con corteza y sin corteza respectivamente. Para determinar el rendimiento en madera aserrada, se agruparon las trozas en ocho categorías diamétricas y siete de conicidad. El estudio de tiempos y movimientos comprendió en análisis de observaciones por muestreo en intervalos de dos minutos para las tres secciones principales del aserradero (Sierra principal, canteadora y despuntadora). Se obtuvieron un total de 1875 tablas de 19.05 mm de espesor en clase tercera y cuarta, lo que representa 30.12 m3 de madera aserrada. El coeficiente de aprovechamiento promedio fue de 44.18% con corteza y 48.27% sin corteza, indicando que de 1 m3r sin corteza procesado se obtienen 216 pt de madera aserrada y para obtener 1000 pt se requieren 4.62 m3 de madera en rollo. El estudio de tiempos y movimientos mostró que la sierra principal obtiene un tiempo de trabajo del 70.63%, la canteadora el 54.21% y la despuntadora el 26.02%.

Keywords : Calidad dimensional; coeficiente de aprovechamiento; conicidad; rendimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )