SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Library Science and the “Social Construction”Challenges of Public University Libraries in Mexico. Reflections for the Future author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Interamericana de Bibliotecología

Print version ISSN 0120-0976

Abstract

LUIZ PINTO, Adilson; MURIEL-TORRADO, Enrique; DE MACEDO, Douglas Dyllon Jeronimo  and  PACHECO-MENDOZA, Josmel. Grado del sistema tecnológico de los inventores peruanos: producción de patentes (2003/2013). Rev. Interam. Bibliot [online]. 2018, vol.41, n.2, pp.179-191. ISSN 0120-0976.  https://doi.org/10.17533/udea.rib.v41n2a06.

El registro de patentes es considerado como uno de los índices de desarrollo industrial y científico de los países, siendo utilizado para medir la capacidad de esa actividad en la transformación de conocimiento en productos, procesos o innovación tecnológica. En el contexto de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación en Perú, se plantea la cuestión: ¿cómo se comporta la producción de patentes en el país? El foco principal es identificar la producción de las patentes, así como sus inventores principales. El objetivo de este trabajo fue determinar el grado de productividad de patentes en Perú. El enfoque de análisis en este estudio fueron las patentes válidas de inventores peruanos, en el período 2003 - 2013. La estrategia de búsqueda fue basada en la base de patentes Esp@cenet, en el campo “Inventores”, usando la expresión “[PE]”, representando al país del inventor, seleccionando el período del estudio arriba mencionado. En una segunda etapa, se realizó una limpieza de datos para identificar si la estrategia fue exitosa; se identificaron 1104 patentes, que fueron tabuladas posteriormente. Entre los diversos resultados de esta investigación, una interesante observación es el predominio de las citas de patentes de los Estados Unidos, prácticamente monopolizando la muestra. En 47 ocasiones aparece el país estadounidense, mientras que las patentes de Alemania se citan 4 veces y de Gran Bretaña 2 veces. Durante el período estudiado, se puede notar un crecimiento del 60 % en el registro de patentes. Los principales productores de patentes del Perú tienen interesantes características, donde se puede notar una reserva de mercado en algunos seguimientos como higiene, productos de consumo y de lo cotidiano. Por último, se puede identificar un predominio tecnológico y de innovación en sectores donde la industria está instalada y que tiene interferencia directa en los productos que se dirigen a la población peruana.

Keywords : innovación; patentes; Perú; producción de patentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )