SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1Construction and Demolition Waste (C&DW) Recycling Generated at the Universidad del Valle (Meléndez) for the Manufacture of Paving StonesEfficiency of an SBR reactor for the removal of the organic matter present in the wastewater of a flower dyeing industry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ION

Print version ISSN 0120-100XOn-line version ISSN 2145-8480

Abstract

PEREZ-MORA, Walter. Evaluación del índice de geoacumulación de algunos metales pesados en suelos de cultivo de hortalizas en la ribera del río Bogotá. Rev. ion [online]. 2021, vol.34, n.1, pp.37-45.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 0120-100X.  https://doi.org/10.18273/revion.v34n1-2021004.

El aumento poblacional y consecuentemente la alta demanda en los procesos de industrialización de diferentes complejidades, ha causado diversas problemáticas de carácter ambiental como el aumento en la concentración de metales pesados, que causan variados efectos sobre la salud, en diferentes matrices ambientales, particularmente agua que constituye por lo general el primer destino de vertimientos, agua que particularmente en el caso colombiano es usada para riego en suelos de cultivo. De acuerdo a esto, en el presente estudio se analizaron suelos de cultivo de los municipios de Sibaté, Tenjo, Mosquera, Facatativá, Siberia, en el departamento de Cundinamarca, y la localidad de Bosa de la ciudad de Bogotá, Colombia, influenciados por el cauce del río Bogotá, midiendo las concentraciones de cromo, cadmio, plomo y níquel por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito. Para evaluar el grado de contaminación se calculó el índice de geoacumulación, encontrando que los suelos están clasificados como moderada y extremadamente contaminados, particularmente en contenidos de cromo en todas las zonas de muestreo estudiadas, y de plomo y cadmio en la zona de Sibaté. Se recomienda analizar los contenidos en vegetales para evaluar el efecto en las cadenas tróficas.

Keywords : Espectrofotometría de absorción atómica; Índice de geoacumulación; Horno de grafito; Metales pesados; Río Bogotá.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )