SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue55Thinking about Consciousness: Mind, Intentionality and LanguageFoundations of Egotistic Literature: Se/f-Narratives author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Escritos

Print version ISSN 0120-1263

Abstract

VILLEGAS-RESTREPO, Juan E.. Poesía, naturaleza y vanguardia en Colombia: una lectura ecocríticade Suenan timbres, de Luis Vidales. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2017, vol.25, n.55, pp.465-483. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v25n55.a06.

El libro Suenan timbres (1926) del poeta colombiano Luis Vidales (1904-1990) es, entre muchas otras cosas, un libro urbanamente rural; que flores, arañas, gatos y paisajes permeen esos pequeños poemas-viñetas, todos ellos reflejo de una ciudad en modernización, no hacen más que corroborar cuán interesado estaba el autor en que su proyecto poético erosionase el muro que separaba la esfera de la cultura de la esfera de la naturaleza. Así pues, este estudio pretende mostrar cómo el diálogo intersubjetivo que se establece entre estos dos ámbitos no se lleva a cabo de una manera pacífica, equilibrada y/o horizontal. Muy por el contrario, el estudio, apelando a un análisis filosófico fuertemente enraizado en los preceptos teóricos de la ecocrítica, busca poner sobre relieve la forma en que este diálogo se halla subcutáneamente apunta lado por el afán del hombre moderno por dominar, controlar y someter la naturaleza a las leyes y al dominio de la cultura.

Keywords : Naturaleza; Ecocrítica; Vanguardia; Poesía colombiana; Siglo XX.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )