SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Thinking sustainability from Latin America. A retrospective look at academic discourse based on a bibliometric analysis between 1970 and 2012 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Sociología

Print version ISSN 0120-159X

Abstract

BLANCO-WELLS, Gustavo  and  GUNTHER, María Griselda. De crisis, ecologías y transiciones: reflexiones sobre teoría social latinoamericana frente al cambio ambiental global. Rev. colomb. soc. [online]. 2019, vol.42, n.1, pp.19-40. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v42n1.73190.

Este artículo contribuye a desplegar el campo de relaciones que se ha establecido entre las nociones de crisis y cambio ambiental global, a través de la revisión de las principales tradiciones de pensamiento ambiental con influencia en América Latina, a partir de la década de 1970. Con este objetivo, se examinan los rasgos distintivos de la representación de lo ambiental en la producción académica de las ciencias sociales regionales, las construcciones éticas sobre las que se sostiene esta producción y las relaciones que se establecen entre ecología, crisis y desarrollo. El texto presenta un panorama general tanto de la producción identificada con Latinoamérica, como de las adaptaciones e interpretaciones de otros idearios y pensamientos de origen no latinoamericano, pero de reconocida influencia regional. Metodológicamente, se realiza un trabajo de doble hermenéutica sobre la bibliografía relevante, principalmente a través de textos y autores que inspiran y fundan las perspectivas estudiadas. El primer apartado hace un recorrido analítico y descriptivo sobre las nociones de crisis y las respuestas éticas hacia la naturaleza que sirven de base a las propuestas teóricas. El segundo apartado presenta un panorama de la construcción de la problemática ambiental desde cinco grandes grupos de perspectivas teóricas: la economía ambiental y ecológica, el marxismo ecológico, la modernización ecológica, la ecología política, la ontología política y la perspectiva decolonial. Finalmente, se presentan las conclusiones y reflexiones sobre los alcances políticos y prácticos de la producción teórica ambiental en Latinoamérica. Afirmamos que el pensamiento social latinoamericano sobre el cambio ambiental global -dadas las realidades sociomateriales sobre las que funda su evidencia- se encuentra en una posición privilegiada para aportar a la construcción de otras prácticas no centradas en la apropiación instrumental y a la visibilización de otras ontologías relacionales entre humanos y naturaleza no humana.

Descriptores: ciencias sociales, crisis ecológica, ecología, ética.

Keywords : América Latina; cambio ambiental global; crisis ecológica; ecología política; ética ambiental; ontología política; teoría social latinoamericana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )