SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue1Subspace-Based Methods to Determine Unit Roots and Cointegrating RanksExploratory Analysis of Regionalized Variables with Functional Methods author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Estadística

Print version ISSN 0120-1751

Abstract

AYALA, MARÍA ALEJANDRA; COLMENARES, GERARDO  and  BORGES, RAFAEL EDUARDO. Análisis de supervivencia aplicado a la banca comercial venezolana, 1996 – 2004. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2007, vol.30, n.1, pp.97-113. ISSN 0120-1751.

Se utiliza el análisis de supervivencia como técnica estadística para investigar cuándo es probable que una entidad financiera cambie de estado. La variable aleatoria de interés es el lapso de tiempo que tarda la entidad en cambiar de estado. Específicamente, interesa el tiempo en ocurrir el cambio de estado y cuáles son las variables que más influyen en el cumplimiento del cambio de estado. Se lleva a cabo un análisis de supervivencia clásico, una estimación por el método de Kaplan y Meier y un ajuste a través del modelo de Cox, utilizando los datos de la banca comercial venezolana entre 1996 y 2004. La fusión bancaria es el evento de interés para el cambio de estado. Se logra identificar cuatro razones de riesgo que son consistentes con la revisión teórica de los modelos de alerta temprana.

Keywords : estimador Kaplan-Meier; modelo de Cox; crisis financiera; banca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License