SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Compliance with guidelines in inpatients with heart failure ¿Where are we?Resistant hypertension Treatment strategies and role of renal sympathetic denervation therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

GARCIA, Javier et al. Costos de fracturas en mujeres con osteoporosis en Colombia. Acta Med Colomb [online]. 2014, vol.39, n.1, pp.46-56. ISSN 0120-2448.

Resumen Introducción: la osteoporosis posmenopáusica (OPM) es una enfermedad que reduce la densidad yla calidad de los huesos, aumentando el riesgo de sufrir fracturas. En Colombia no existe información documentada sobre los costos, ni las frecuencias de uso de recursos para el diagnóstico y tratamiento de la OPM y las fracturas asociadas. Material y métodos: se realizó un consenso con 11 expertos, mediante una metodología Delphi modificada, se aplicaron los costos utilizando el manual tarifario ISS 2001, finalmente, se estimó para 2015 qué impacto económico tendría para el país el tratamiento de las fracturas de cadera, vertebrales y de radio distal. Resultados: el costo de diagnosticar y seguir adecuadamente a una paciente con OPM por un año, es de aproximadamente $622.588,15; el costo en el momento de presentarse una fractura de cadera que requiera manejo quirúrgico, es $8.687.829,21, el costo de manejar quirúrgicamente una fractura vertebral y de radio distal es $11.348.379,90 y $2.319.111,67 respectivamente. Los pacientes con fractura vertebral que no requieren manejo quirúrgico pueden costar $5.034.055,60 en un año de seguimiento. Para el 2015 el impacto económico de tratar las fracturas de cadera en el país sería de $205.602.914.414, para las vertebrales con manejo quirúrgico sería de $1.370.947.862, y con manejo no quirúrgico sería de $11.653.771.426 y para las fracturas de radio distal sería de $122.858.360.231. Conclusiones: Se hace evidente la necesidad de priorizar la enfermedad, gestionar los riesgos asociados a sus complicaciones y darle el manejo de una patología de alto impacto en la salud pública. (Acta Med Colomb 2014; 39: 46-56).

Keywords : osteoporosis posmenopáusica; fractura; Colombia; costos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )