SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3Profile of necessary thyroid tests in a Colombian university hospitalPeripheral artery disease and oxidative stress in patients in a program for preventing complications of diabetes mellitus and dyslipidemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

LANDAZURI, PATRICIA et al. Dislipidemia y relación con enfermedad tiroidea en agricultores de la zona cafetera. Acta Med Colomb [online]. 2019, vol.44, n.3, pp.8-15. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2019.1094.

Introducción:

tiroxina libre (T4L), triyodo tironina libre (T3L) y hormona estimulante del tiroides (TSH), se reconocen como reguladoras de síntesis, movilización y degradación de lípidos.

Objetivo:

encontrar una relación entre dislipidemias y enfermedad tiroidea en una población adulta.

Métodos:

este fue un estudio de corte transversal, en 819 individuos. Se midieron TSH, T4L, colesterol total (CT), colesterol en lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), colesterol en lipopro-teínas de alta densidad (C-HDL) y triglicéridos (TG).

Resultados:

la población general mostró CT, C-LDL normales, C-HDL bajo y TG elevados. La prevalencia de dislipidemia fue: CT elevado 31.9%, C-HDL < 40 mg/dL 57.9%. C-LDL alto 24.3% y TG ≥200 mg/dL, 26%. La frecuencia de TSH ≥ 4.6 mIU/L fue 8.1%. La prevalencia de hipotiroidismo manifiesto fue de 1.2% y la de hipotiroidismo subclínico de 6.7%. La prevalencia de CT elevado en individuos con hipotiroidismo manifiesto y en normales fue de 50.0% y 31.6% respectivamente. Mientras en hipotiroidismo subclínico fue de 43.6% y 31.0% p: 0.04 para CT (elevado); 40.0% y 23.2% p: 0.006 para C-LDL elevado.

Se encontró relación significativa entre TSH ≥4.6 mIU/L con CT elevado (OR 1.9 p 0.01) y C-LDL elevada (OR 2.5 p: 0.001); la frecuencia de C-LDL elevado fue de 2.2 veces en personas con hipotiroidismo subclínico con relación a personas con niveles normales de TSH.

Conclusión:

en los trabajadores del agro, por sus particulares condiciones socioeconómicas y de acceso al sistema de salud, es importante diseñar programas de tamizaje de biomarcadores que permitan avizorar de manera precoz cambios en las hormonas tiroideas, TSH y perfil lipídico, para realizar intervenciones de prevención secundaria que contribuyan a la disminución de la morbimortalidad por eventos cardiovasculares. (Acta Med Colomb 2019; 44. DOI: https://doi.org/10.36104/amc.2019.1094).

Keywords : hipotiroidismo; dislipidemias; agricultores; hormonas tiroideas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )