SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue4Atypical hemolytic-uremic syndrome (aHUS) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

CASADIEGO-SANTIAGO, Giovanna Katherine et al. Takotsubo. El gran simulador del infarto agudo del miocardio. Acta Med Colomb [online]. 2019, vol.44, n.4, pp.45-49. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2019.1314.

La miocardiopatía de Takotsubo, conocida como síndrome del corazón roto por su relación con situaciones de estrés; se caracteriza por ocasionar síntomas sugestivos de infarto de miocardio en contexto de una disfunción sistólica temporal del ventrículo izquierdo sin demostración angiográfica de enfermedad arterial coronaria obstructiva. Es mucho más común en adultos mayores predominantemente mujeres. El diagnóstico se hace mediante hallazgos clínicos, ecocardiográficos y angiográficos. El tratamiento es eminentemente médico, generalmente relacionado con la recuperación espontánea y progresiva de la función sistólica del ventrículo izquierdo; sin embargo, el escenario de su presentación clínica que simula un infarto agudo de miocardio en un ambiente sin la disponibilidad de angiografía requiere tener claro decisión terapéutica sin desestimar que confirmado el diagnostico de acuerdo al compromiso de la función ventricular y/o comorbilidades del paciente puede desencadenar shock cardiogénico y ser fatal. Se describe un caso de miocardiopatía de Takotsubo su manejo y seguimiento. (Acta Med Colomb 2019; 44. DOI:https://doi.org/10.36104/aamc.2019.1314).

Keywords : Takotsubo; discinesia apical transitoria; síndrome del corazón roto; miocardiopatía por estrés.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )