SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Differences in hospitalization due to infectious causes between patients with hemodialysis and those with peritoneal dialysisAnalysis of internal medicine training in Colombia. An essay containing health economics elements author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

GARCIA-RUEDA, Karen Andrea et al. Diagnóstico microbiológico en neutropenia febril secundaria a quimioterapia por malignidad hematológica Descripción de una cohorte. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.1, pp.25-31.  Epub May 15, 2020. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1386.

Objetivo:

describir las características demográficas, clínicas, terapéuticas y microbiológicas de los pacientes con malignidad hematológica en quimioterapia que desarrollan neutropenia febril durante el tratamiento, así como la mortalidad al egreso.

Métodos:

estudio de cohorte retrospectivo en pacientes con neoplasia hematológica que desarrollaron neutropenia febril evaluados en el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín.

Resultados:

se obtuvo el registro de 110 episodios de neutropenia febril. Media de edad 45 años. En 55.4% se obtuvo diagnóstico microbiológico, la bacteriemia fue documentada en 83.8% de ellos. Los microorganismos más comunes fueronK.pneumoniae(30%) yE. coli(18%). La resistencia a antibióticos por presencia de BLEE o carbapenemasas en bacilosgram negativosfue de 33%. La mortalidad ocurrió en 17% de los pacientes. La leucemia linfoide aguda (LLA) y leucemia mieloide aguda (LMA) fueron los diagnósticos de base más prevalentes, el foco clínico más prevalente fue bacteriemia (24.5%).

Conclusión:

en nuestra cohorte se encontró diferencias significativas en cuanto al porcentaje de pacientes con bacteriemia, así como en la mortalidad global respecto al resto de cohortes de la región, es necesario desarrollar un nuevo trabajo de investigación que permita aclarar el origen de estas diferencias.(Acta Med Colomb 2020; 45. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2020.1386).

Keywords : quimioterapia; microbiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )