SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue2Paraneoplastic pemphigus as an atypical presentation of Castleman diseaseHolter ECG author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Acta Med Colomb vol.46 no.2 Bogotá Jan./June 2021  Epub Nov 22, 2021

https://doi.org/10.36104/amc.2021.1990 

Imágenes en Medicina Interna

Microlitiasis alveolar pulmonar. Un hallazgo incidental en un paciente con EPOC

Juan Pablo García-Marmolejoa  * 

Manuel David Mayoral-Valenciab 

a Estudiante de Medicina, Departamento de Clínicas Médicas, Pontificia Universidad Javeriana; Cali (Colombia).

b Internista. Profesor Departamento de Clínicas Médicas, Pontificia Universidad Javeriana. Cali (Colombia).


Masculino de 67 años con antecedente de enfermedad pul monar obstructiva crónica y tabaquismo pesado. Consultó por empeoramiento progresivo de disnea de una semana de evolución, asociado a tos seca y alzas térmicas no cuantificadas en casa. La radiografía de tórax mostró micronodulaciones calcificadas bila terales. La tomografía computarizada de alta resolución confirmó estos hallazgos. El diagnóstico fue confirmado por los resultados histológicos del lavado broncoalveolar identificándose los microlitos laminares característicos.

Figura 1 Radiografía de tórax. Muestra un patrón micronodular denso bilateral en región parahiliar. 

Figura 2. Cortes axiales de tomografía computarizada de tórax de alta resolución: A. Ventana mediastínica. Se observan múltiples densidades calsificadas bilaterales en lóbulos inferiores. B. Ventana pulmonar. Se observan hiperdensidades micronodulares interlobulares bilaterales calcificadas. 

Figura 3. Tinción con hematoxilina y eosina del líquido de lavado broncoalveolar (100x). Se observa la presencia de calcosferita. 

La microlitiasis alveolar pulmonar es una enfermedad pulmonar hereditaria infrecuente, caracterizada por la presencia de microcalcificaciones dentro de los espacios alveolares 1. Es causada por mutaciones en el gen SCL34A2 que codifica el cotransportador de fosfato en células alveolares tipo 2; esto resulta en un aumento de fosfato y calcio en el surfactante pulmonar que conlleva a la formación y depósito de microlitos intraalveolares y en otras partes del cuerpo 2. El diagnóstico definitivo necesita la identificación histológica de los microlitos 3.

References

1. Menon PD, Hackman S. Pulmonary Alveolar Microlithiasis: An Isolated Case in a Hispanic Male. Case Rep Pathol. 2020:1-4. [ Links ]

2. Shaw BM, Shaw SD, McCormack FX. Pulmonary Alveolar Microlithiasis. Semin Respir Crit Care Med. 2020;41(2):280-7. [ Links ]

3. Tachibana T, Hagiwara K, Johkoh T. Pulmonary alveolar microlithiasis: Review and management. Curr Opin Pulm Med. 2009;15(5):486-90. [ Links ]

Recibido: 15 de Agosto de 2020; Aprobado: 27 de Octubre de 2020

* Correspondencia: Dr. Juan Pablo García-Marmolejo. Cali (Colombia). E-Mail: jpgarciamarmolejo@gmail.com

Creative Commons License This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License