SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue3Medical practice in the twenty-first century. Challenges and rescue of the clinical methodLoxoscelism in an HIV patient. The complexity behind a spider bite author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Medica Colombiana

Print version ISSN 0120-2448

Abstract

BAUTISTA-VARGAS, William Fernando. Fibrilación auricular con riesgo cardioembólico bajo y accidente cerebrovascular isquémico. Acta Med Colomb [online]. 2021, vol.46, n.3, pp.56-61.  Epub Mar 30, 2022. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2021.2006.

La fibrilación auricular es la enfermedad más prevalente en pacientes hipertensos mayores de 60 años. Si bien una gran proporción de pacientes tiene síntomas relacionados con esta arritmia, algunos pacientes asintomáticos pueden desarrollar accidentes cerebrovasculares como única manifestación clínica. Para el clínico es importante tener un conocimiento claro sobre las herramientas, escalas e información específica para realizar una correcta valoración del paciente con fibrilación auricular, con el objetivo de prevenir las complicaciones relacionadas con esta arritmia. Se presenta el caso de un paciente de sexo masculino con fibrilación auricular y riesgo bajo de accidente cerebrovascular isquémico, portador de monitor de eventos, sin evidencia de arritmia por más de un año, quien desarrolló un ACV isquémico en múltiples territorios cerebrales, con posterior documentación de trombo en la auriculilla izquierda. (Acta Med Colomb 2021; 46. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2021.2006).

Keywords : fibrilación atrial; embolia y trombosis intracraneal; electrocardiografía.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )