SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Meteoritics in the Mexico City Press (1863-1876)West Falkland. An Approach to the War Experience on the Basis of Officer's Testimonials author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

GRINCHPUN, BORIS MATÍAS. La "Auténtica Democracia". Una trama del nacionalismo argentino en los años 30 y 40. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2014, vol.41, n.2, pp.191-294. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v41n2.48786.

El nacionalismo de derecha en Argentina ha sido visto, generalmente, como un movimiento elitista y antidemocrático. Sin embargo, también hubo intelectuales nacionalistas que tendieron puentes hacia una "tradición democrática". Carlos Ibarguren y Ernesto Palacio anunciaron, en el contexto de la Gran Depresión, que la "falsa" democracia liberal dejaría su lugar a otra más "genuina": el fascismo italiano, que reconstruía los lazos entre el Estado y la sociedad, a partir de liderazgos carismáticos, el corporativismo e el intervencionismo económico. Al mismo tiempo, según estos intelectuales, el fin del parlamentarismo y del liberalismo económico clausuraría las disputas políticas y posibilitaría una colaboración entre las clases sociales. Se estudia esta reformulación autoritaria de la democracia, fruto de la lectura que Palacio e Ibarguren hicieron del escenario político argentino e internacional.

Keywords : Ernesto Palacio; Carlos Ibarguren; nacionalismo; fascismo; democracia; Argentina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )