SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Colonial Policies and Indigenous Action: The Configuration of the Indian Villages of the Province of Páez in the 17th and 18th CenturiesAmerindians and Europeans in Colombian School Textbooks on American History (1975-1990) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

MEJIA, SERGIO. Egoísmo de tres cuartillos: el sabotaje de los hacendados al tajón público de carnes en Santafé, 1798-1817. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2015, vol.42, n.1, pp.51-81. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v42n1.51343.

Se estudia una serie de anomalías en el abasto de carnes de Santafé de Bogotá entre 1798 y 1817, causadas por la reticencia de los hacendados a acatar la orden del virrey Mendinueta de expender sus productos en una nueva carnicería o tajón en el centro de la ciudad. Decididos a no pagar el acarreo correspondiente, y valiéndose del cabildo (del que eran dueños), estos hacendados terminaron por imponer su voluntad sobre el virrey, quien transigió con un aumento del 50 % en el precio de la carne, a cambio de establecer el tajón. El caso muestra la debilidad del Estado colonial en sus postrimerías y pone en evidencia el egoísmo ante lo público de los potentados santafereños, que, al cabo de dos años, se convirtieron en beneméritos republicanos. Se usan papeles de los fondos: Abastos, Milicias y Marina, Miscelánea de la Colonia y Gobierno del Archivo General de la Nación de Bogotá.

Keywords : abasto de carnes; Nuevo Reino de Granada; egoísmo ante lo público; Santafé de Bogotá; sociedades coloniales tardías hispanoamericanas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )