SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue2Dynamics and Experiences of Typographic Workers in the Establishment of Printing Capitalism in Cali (1903-1930)Land Restitution: New Face of the Land Dispute in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura

Print version ISSN 0120-2456

Abstract

GARCIA GONZALEZ, DAVID. Tradición en transición. Genealogía de la Nueva Música Colombiana en clave de rock. Anu. colomb. hist. soc. cult. [online]. 2023, vol.50, n.2, pp.173-208.  Epub Apr 08, 2024. ISSN 0120-2456.  https://doi.org/10.15446/achsc.v50n2.103627.

Objetivo:

Proponer una genealogía de las prácticas y los discursos que le han dado forma a la nueva música colombiana, uno de los fenómenos musicales y culturales más relevantes de las últimas décadas en Colombia. Para ello se analizan las prácticas musicales y discursivas de grupos pioneros del rock en Colombia en los años sesenta y setenta, con la intención de encontrar en el repertorio histórico del rock colombiano pistas para entender mejor las "novedades" de hoy.

Metodología:

Lo anterior se realiza a partir de la revisión de fuentes primarias, como canciones, carátulas de discos y prensa especializada y mediante entrevistas a músicos colombianos.

Originalidad:

Este texto contribuye a llenar un vacío en los estudios sobre música popular en Colombia, en particular sobre la NMC, mostrando conexiones entre grupos y músicos de varias generaciones, con lo cual se controvierten los discursos que la presentan como un fenómeno absolutamente novedoso y sin antecedentes.

Conclusiones:

Tras evidenciar conexiones entre repertorios musicales de diferentes épocas, se argumenta que la marcación con la etiqueta "nuevo" ha sido una constante en el mercado musical colombiano, empleada con frecuencia para referirse a las "fusiones", que de ninguna manera son exclusivas de la NMC. Así mismo, se muestran las influencias de grupos de los setenta, como Banda Nueva y Cascabel, en músicos y grupos que dieron forma a la NMC a finales del siglo XX y principios del XXI.

Keywords : colombianidad; identidad; industria musical; juventud; música popular; nueva música colombiana; prácticas musicales; rock.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )