SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue1Synthesis and characterization of modified-bentonite with TiO2 and Fe-TiO2 species obtained from ilmenitePreferential solvation of xylitol in ethanol + water co-solvent mixtures according to the IKBI and QLQC methods author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Química

Print version ISSN 0120-2804

Abstract

VELASQUEZ, Margarita et al. A Autodock-PM6 metodo pra seleccionar o melhor pose en estudios de acoplamiento molecular. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2013, vol.42, n.1, pp.101-124. ISSN 0120-2804.

El acoplamiento molecular (conocido como docking) es una técnica de mecánica molecular ampliamente utilizada para predecir energías y modos de enlace entre ligandos y proteínas, lo que proporciona información de gran utilidad para el estudio de nuevos compuestos con efectos terapéuticos. No obstante, los resultados obtenidos mediante esta técnica tienden a la subjetividad, debido a que los programas utilizados para llevarla a cabo proporcionan más de un criterio de selección de la mejor pose. En la presente investigación, se aplicó el método semiempírico PM6 a los resultados del acoplamiento, obteniendo con ello mejorías en el proceso de selección de la mejor pose al observarse finalmente poses con alta probabilidad de unión al sitio activo de su receptor y con energías de unión menores a las reportadas por los criterios de selección ofrecidos por el programa de docking.

Keywords : acoplamiento molecular; método semiempírico PM6; AutoDock; pose.

        · abstract in English | Spanish     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )