SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Preparative method to obtain ursolic acid from Clinopodium revolutumAdsorption study of 4-nitrophenol from aqueous solution on activated carbon with nitrogen heteroatoms on its surface: application of the Sips Model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Química

Print version ISSN 0120-2804

Abstract

HUERFANO BARCO, Iván Mauricio  and  GUERRERO DALLOS, Jairo Arturo. Método cualitativo rápido ( screening ) para ladetección de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas. Rev.Colomb.Quim. [online]. 2018, vol.47, n.1, pp.16-26. ISSN 0120-2804.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.quim.v47n1.62240.

Debido a la importancia de desarrollar metodologías que permitan el análisis de los residuos agrícolas, el presente trabajo validó un método cualitativo rápido (screening) para el análisis de residuos de plaguicidas en frutas y hortalizas. La metodología se basó en el método de extracción QuEChERS, versión europea, con un paso adicional de limpieza por cromatografía de permeación por gel (GPC), lo cual permitió reducir la cantidad de componentes de la matriz en el extracto final. El análisis fue realizado por cromatografía de gases/espectrometría de masas con un analizador cuadrupolo simple. La metodología resultó adecuada para el análisis cualitativo de 31 plaguicidas a su respectivo límite máximo de residuos. Los resultados en muestras reales fueron consistentes respecto a una metodología cuantitativa de rutina, por ende, la metodología resultó ser una buena alternativa para el análisis rápido de estos contaminantes.

Keywords : cromatografía de gases; espectrometría de masas; QuEChERS; validación; método cualitativo rápido.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )