SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue1Pulp of camu-camu (Myrciaria dubia) subjected to gamma radiationPhotochemical efficiency of photosystem II and growth in banana passionfruit plants (Passiflora tripartita (Juss.) var. mollissima (Kunt) L.H. Bailey under salt stress author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

ROSERO, Olga; MAROUNEK, Milan; BřEňOVA, Natilia  and  LUKEšOVA, Daniela. Actividad de la fitasa y comparación en la composición química, contenido de ácido fítico en cuatro variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Acta Agron. [online]. 2013, vol.62, n.1, pp.13-20. ISSN 0120-2812.

Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una planta que ha sido cultivada en las regiones andinas de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Su importancia se debe al alto contenido de proteínas y de aminoácidos esenciales en su grano. El objetivo principal en la investigación fue encontrar la relación entre el ácido fítico y la actividad de la fítasa en las variedades de quinua Nariño procedente de Colombia (QC), quinua Anapquis (QBA) y quinua -IICA 020 Oruro (QB) procedentes de Bolivia, y quinua Huancavelica de Perú (QP). Se encontraron diferencias significativas en las proporciones de proteína, grasa, fibra y ceniza entre las cuatro variedades. El análisis de los aminoácidos esenciales mostró que las variedades de quinua tienen altas concentraciones de arginina, leucina, fenilalanina y lisina, y tirosina como aminoácidos semi-esenciales. La fracción de grasa presentó concentraciones altas de ácido oleico, linoleico, a-linolénico y ácido palmítico. Las variedades presentaron altos contenidos de P y Ca. El ácido fítico en QC (19.64%) fue significativamente más bajo que en las otras variedades. En la variedad QC (1052 FTU/kg) se encontraron altas proporciones de actividad de la fítasa. Se encontró relación significativa y negativa (r = -0.89) entre la actividad de la fítasa y el ácido fítico en todas las variedades.

Keywords : Ácidos grasos; amino ácido; fítasa; fítatos; granos; quinua.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )