SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue2Cadmium voltametric quantification in table chocolate produced in Chiquinquira-Boyaca, ColombiaPhysical and mechanical parameters correlated to the ripening of mangoes ( Mangifera indica L.) cv. 'Tommy Atkins' author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

PANTOJA-CHAMORRO, Ana Lucia; HURTADO-BENAVIDES, Andrés Mauricio  and  MARTINEZ-CORREA, Hugo Alexander. Caracterización de aceite de semillas de maracuyá ( Passiflora edulis Sims. ) procedentes de residuos agroindustriales obtenido con CO 2 supercrítico. Acta Agron. [online]. 2017, vol.66, n.2, pp.178-185. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v66n2.57786.

En este trabajo se evaluó el proceso de extracción de aceite de semillas de maracuyá (Passiflora edulis Sims.) procedentes de residuos generados de su procesamiento agroindustrial. El aceite se obtuvo mediante la tecnología de extracción con fluidos supercríticos utilizando CO2 como solvente. Se evaluaron diferentes condiciones de presión y temperatura frente al rendimiento de aceite, utilizando un diseño factorial de experimentos 22 con 4 puntos centrales. Se determinaron las características fisicoquímicas para aceites tales como densidad e índices de refracción, saponificación, yodo, acidez y peróxido. Se determinó el contenido de ácidos grasos mediante cromatografía de gases y de esteroles por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Se estudió la actividad antioxidante del aceite por el método DPPH*. Las mejores condiciones de extracción de aceite de maracuyá fueron 350 bar y 60°C, en las cuales se obtuvo un rendimiento de 15.7±0.5% en aceite. La caracterización fisicoquímica indicó que el aceite cumple con los estándares de calidad establecidos para aceites comestibles y podría tener interés en la industria cosmética. El aceite de maracuyá es rico en ácidos grasos saturados e insaturados y contiene en mayor proporción el ácido linoleico (67.0%), seguido por los ácidos oleico (16.6%) y palmítico (14.5%) y en menor proporción los ácidos esteárico, palmitoleico y linolénico. El análisis cromatográfico permitió determinar la presencia de componentes minoritarios tales como β-sitosterol, estigmasterol, campesterol, lanosterol y en mayor concentración escualeno. La actividad antioxidante se evidenció con un valor de EC50 de 433.40 g aceite/g DPPH* y una eficiencia antiradical de 2.31E-03.

Keywords : Aceite de semillas; ácidos grasos; esteroles; CO2 supercrítico; Passiflora.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )