SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue2Postharvest quality of strawberry (Fragaria χ ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier) genotypes according to vernalizationEvaluation of the use of reactive oxygen species (ROS) generated through oxyion® technology in strawberry (Fragaria χ ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier cv. Monterrey) storage author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Acta Agronómica

Print version ISSN 0120-2812

Abstract

GARCIA-SALCEDO, Ángela Janet; TORRES-VARGAS, Olga Lucía  and  ARIZA-CALDERON, Hernando. Caracterización fisicoquímica y estructural de harinas y semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), amaranto (Amaranthus caudatus L.) y chía (Salvia L.). Acta Agron. [online]. 2018, vol.67, n.2, pp.215-222. ISSN 0120-2812.  https://doi.org/10.15446/acag.v67n2.63666.

Las harinas de quinua, amaranto y la chía tienen proporciones considerables de proteína, almidón, fibra dietética, lípidos, minerales, vitaminas y componentes bioactivos, lo que les confiere propiedades excepcionales para la nutrición humana. El objetivo de esta investigación fue la caracterización fisicoquímica de las harinas y semillas de quinua, amaranto y chía mediante la realización de un análisis proximal, óptico, funcional, térmico y estructural. A partir de los resultados obtenidos en el análisis proximal, se determinaron proporciones considerables de proteína y fibra para las tres harinas, siendo mayor en harina de chía con valores de 28,56% y 39,8%, respectivamente. Estos resultados fueron corroborados por el análisis de microscopía óptica realizada a cortes longitudinales en las tres semillas. Los parámetros térmicos, indicaron que las tres harinas presentaron un proceso de degradación térmica no reversible y un cambio de transición vítrea para la harina de amaranto y chía a temperaturas superiores a 100°C. La caracterización estructural de las harinas por FTIR, permitió identificar diferencias en las bandas de absorción características de proteínas y lípidos. Patrones de difracción de almidón tipo A, para las harinas de quínoa y amaranto fueron identificados, mientras que la harina de chía presentó dos picos cristalinos correspondientes a calcio y magnesio. Las imágenes SEM permitieron observar agregados de almidones en la harina de quínoa, una estructura compleja compuesta por proteínas esféricas que rodea los almidones en harina de amaranto y estructuras fibrosas y proteínas esféricas en harina de chía.

Keywords : Almidón; alternativas proteicas; análisis funcional; caracterización estructural; componentes bioactivos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )