SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue2EFFECT OF FOOD DEPRIVATION AND RE-FEEDING ON MUSCLE WHITE COMPOSITION OF Piaractus brachypomus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

Print version ISSN 0120-2952

Abstract

GARCIA, J. J et al. EVALUACIÓN DEL POLICULTIVO DE BOCACHICO Prochilodus magdalenae Y TILAPIA Oreochromis niloticus UTILIZANDO SUPERFICIES FIJADORAS DE PERIFITON: EVALUATION OF THE POLYCULTURE OF BOCAChICO Prochilodus magdalenae AND TILAPIA Oreochromis niloticus USING PERIPHYTON FIXING SURFACES. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2011, vol.58, n.2, pp.71-83. ISSN 0120-2952.

La piscicultura es una actividad importante para satisfacer la demanda alimenticia de una población en crecimiento y en su práctica es necesario desarrollar tecnologías responsables con el ambiente. El policultivo de tilapia-bocachico es relevante por la importancia de estas especies a nivel nacional; tilapia por sus características zootécnicas, y bocachico por su hábito alimentario detritívoro-iliófago, recientemente visto como un pez ecológico. El cultivo basado en perifiton permitiría un sistema altamente eficiente y más limpio, pues aporta alimento natural a los peces y mejora la calidad del agua. Para evaluar el efecto del perifiton sobre el desempeño del policultivo tilapia-bocachico, se ejecutó un experimento durante ocho meses en 18 estanques de 90 m2, con 2,6 tilapias/m2 y 0,7 bocachicos/m2, sin fertilización; como sustrato para perifiton se instalaron de forma vertical tubos plásticos (3,3 tubos/m2), que se constituyeron en una variable por evaluar. Adicionalmente, tres estrategias alimentarias fueron evaluadas: 0 (sin alimento), alimentación con ración del 20% de proteína bruta (PB) y alimentación con ración del 25% de PB. Se utilizó un diseño factorial 2x3 en bloques completos al azar con tres repeticiones por tratamiento y se analizaron datos productivos mediante ANOVA con un modelo lineal general (P < 0,05). No fueron encontrados efectos del sustrato sobre los parámetros estudiados. Hubo efectos simples de la estrategia alimentaria sobre el desempeño de los peces. Por lo pronto, puede ser concluido que la producción basada en perifiton no genera problemas en el sistema ni en los peces y que se requiere más investigación para consolidar la tecnología.

Keywords : detritívoro; omnívoros; perifiton; comunidades acuáticas; productividad primaria.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License