SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue2DETERMINATION OF KINETIC, TESTS AND GROWTH INHIBITION EFFECT OF Lactobacillus lactis IN VITRO IN Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus agalactiae AND Escherichia coli IN HOLSTEIN COWS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

Print version ISSN 0120-2952

Abstract

HOLGUIN, V. A; ORTIZ GRISALEZ, S; VELASCO NAVIA, A  and  MORA-DELGADO, J. EVALUACIÓN MULTICRITERIO DE 44 INTRODUCCIONES DE Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray EN CANDELARIA, VALLE DEL CAUCA. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2015, vol.62, n.2, pp.57-72. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v62n2.5199.

La producción de forrajes, como fuente principal de alimentación de bovinos, ha generado proteína de alta calidad en carne y leche para satisfacer las necesidades humanas. La elección de forrajes no sólo debe basarse en las virtudes agronómicas, sino también en su valor nutricional, palatabilidad y nivel de toxicidad para el ganado. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la respuesta productiva forrajera de 44 introducciones de T diversifolia, provenientes de varias localidades del centro occidente de Colombia, establecidas en una colección en el Centro Experimental Universidad Nacional sede Palmira (CEUNP) Candelaria (Colombia). Coordenadas 2°06' N y 65°03' O, con temperatura de 26 °C y precipitación promedio anual de1532 mm. Se evaluaron indicadores morfoagronómicos y nutricionales de las 44 introducciones; luego estas se clasificaron mediante estadística multivariada y la posterior aplicación de índices integrales (Índice de Potencial Forrajero Ponderado e Índice de Rendimiento y Calidad Ponderado). Se seleccionaron las ocho introducciones más rendidoras y de mejor calidad nutricional; posteriormente solo cuatro fueron identificados como las más promisorias (17,9; 22,14; 13,5 y 1,2). Se concluye que el uso de índices integrales multicriterio facilita la selección de materiales rendidores, con base en diferentes criterios de adaptabilidad, productividad y calidad de las especies.

Keywords : indicadores multicriterio; bromatología; agronomía; digestibilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )