SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue1FREQUENCY OF MACROSCOPIC LESIONS IN LUNGS OF SLAUGHTERED CATTLE EXPORT TYPE IN THE SLAUGHTERHOUSE OF MONTERIA, COLOMBIAPOSSIBLE RESISTANCE OF Dictyocaulus viviparus TO FENBENDAZOLE IN A BOVINE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

Print version ISSN 0120-2952

Abstract

BERMUDEZ, P. M; PULECIO, S. L  and  SUAREZ, M. C. SUSCEPTIBILIDAD ANTIMICROBIANA DE AISLAMIENTOS DE Salmonella entérica PROVENIENTES DE PISOS, EQUIPOS, UTENSILIOS Y PRODUCTO TERMINADO EN PLANTAS DE BENEFICIO PORCINO EN COLOMBIA. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2016, vol.63, n.1, pp.39-53. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v63n1.56903.

La diseminación de Salmonella spp. resistente a antimicrobianos en las cadenas productivas de alimentos de origen animal es una preocupación de salud pública de carácter mundial. Este estudio describe los patrones de resistencia antimicrobiana de 283 aislamientos de Salmonella enterica procedentes de plantas de beneficio porcino en Colombia. Se evaluó la susceptibilidad antimicrobiana frente a diez antimicrobianos mediante el método de difusión en disco: amoxacilina-ácido clavulánico (30 ug), ampicilina (10 ug), ceftiofur (30 ug), ciprofloxacina (5 ug), cloranfenicol (30 ug), florfenicol (30 ug), gentamicina (10 ug), sulfadiazina/trimetroprim (25 ug), tetraciclina (30 ug) y tilmicosina (15 ug). Los resultados evidenciaron la presencia de 279 aislamientos multirresistentes de Salmonella enterica de origen porcino provenientes del ambiente y del producto terminado en las plantas de beneficio evaluadas (46,64% n: 132). Se detectaron 52 patrones de multiresistencia: el más común fue ceftiofur-tetraciclina-tilmicosina en el 9,89% (n: 28) de los aislamientos. Con referencia a estos antimicrobianos, 96,82% (n: 274) de los aislamientos fueron resistentes a tetraciclina, 73,14% (n: 207) a tilmicosina y 28,27% (n: 80) a ceftiofur. De especial interés fue la alta proporción de aislamientos resistentes a ceftiofur, debido a una posible resistencia cruzada con ceftriaxona. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de promover el diseño e implementación de un Programa oficial Integrado de Vigilancia de la Resistencia Antimicrobiana, además de sistemas de monitoreo voluntario en cada eslabón de la cadena productiva porcina, para contribuir a la prevención y control de la transmisión de microorganismos resistentes de origen alimentario en el marco del sistema de gestión de inocuidad alimentaria en Colombia.

Keywords : Salmonella spp.; beneficio porcino; inocuidad; resistencia antimicrobiana.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License