SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue3Bacterial and fungal infectious etiology causing mastitis in dairy cows in the highlands of Boyacá (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

Print version ISSN 0120-2952

Abstract

CRUZ-ESTUPINAN, S. et al. Diagnóstico serológico de Neospora caninum en vacas del municipio de Tuta, Boyacá. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2019, vol.66, n.3, pp.197-207. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v66n3.84256.

Neospora caninum es un parásito protozoario del filo Apicomplexa que ha sido reconocido como causante de abortos y fallas reproductiva en el ganado de todo el mundo. Aunque en Colombia existen algunos estudios sobre la seroprevalencia de esta enfermedad, la información sigue siendo limitada.

Objetivo:

establecer la seroprevalencia de N. caninum en vacas lecheras del municipio de Tuta (Boyacá, Colombia).

Materiales y Métodos:

se muestrearon 375 animales. Las muestras se procesaron bajo la técnica de ELISA indirecta y se realizó un análisis estadístico con la prueba de chi-cuadrado de asociación-independencia para determinar si existía relación entre la presencia de anticuerpos contra N. caninum y las diferentes variables reproductivas.

Resultados:

el 52% de los individuos fueron positivos a anticuerpos contra N. caninum y la única variable reproductiva que presentó relación estadística con la presencia del protozoo fue la repetición de celo; por otra parte, no existió relación entre edad y raza de los bovinos y la presencia de N. caninum.

Conclusión:

la seroprevalencia es elevada si se compara con los datos reportados con anterioridad en otras regiones del país; no obstante, estos resultados no demostraron la presencia de enfermedad en los animales analizados, pero sí la evidencia antigénica, lo que sugiere que en algún momento de la vida se infectaron con el agente y promovieron la formación de anticuerpos específicos.

Keywords : N. caninum; Seroprevalencia; Elisa indirecta (Fuente: DeCS).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )