SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue63The Volatility of the Parallel Exchange Rate in Venezuela 2005-2015Analysis of the Cycles of the Colombian Agricultural GDP 1976-2013 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Apuntes del Cenes

Print version ISSN 0120-3053

Abstract

SILVA-COLMENARES, Julio  and  PADILLA PARDO, Carolina. La industria colombiana 1975-2014: inequidad entre trabajo y capital. Apuntes del Cenes [online]. 2017, vol.36, n.63, pp.137-167. ISSN 0120-3053.  https://doi.org/10.19053/01203053.v36.n63.2017.5423.

Como parte de una investigación sobre transnacionalización del gran capital colombiano, se analiza la distribución funcional de la riqueza creada en la industria durante casi 40 años. Se destacan los cambios en la composición de su producción bruta, así como la concentración de la producción y la centralización del capital, fenómenos liderados por grupos financieros que datan del siglo pasado. También se indaga sobre la evolución de la productividad laboral y del empleo, y los eventuales efectos de los cambios tecnológicos en este sector. Se concluye que en la distribución del valor agregado industrial gana peso relativo el capital, con detrimento de la parte que corresponde al trabajo.

Keywords : industria; distribución funcional del ingreso; empresas transnacionales; grupos financieros; productividad laboral; riqueza.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )