SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue4Forensic Expert Report on Alleged Medical Liability in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

VALENCIA, Wilson et al. Implementación del registro de paro cardiorrespiratorio en un hospital de segundo nivel. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2011, vol.39, n.4, pp.478-487. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/rca.v39i4.170.

Antecedentes. En Colombia no existen publicaciones sobre la aplicación del registro de paro intrahospitalario, a pesar de que desde 1991 el Comité Internacional de Enlace en Reanimación (ILCOR) en la abadía de Utstein, Noruega, elaboró un formato con el fin de comparar y mejorar las maniobras de reanimación cardiopulmonar. El propósito de este trabajo fue aplicar un registro de paro al estilo Utstein en el Hospital San Juan de Dios de Cali, para conocer datos sobre la realidad del paro cardiorrespiratorio durante el periodo comprendido entre los meses de julio y octubre de 2010. Metodología. Se trata de un estudio prospectivo, observacional; se diseñó un registro de paro cardiorrespiratorio, se difundió y se pidió que lo llenaran los médicos del hospital que participaron en maniobras de reanimación cardiopulmonar en el período descrito. Resultados. Se presentaron 22 casos de paro cardiorrespiratorio; el 80 % ocurrieron en el servicio de urgencias, y el 95 % fueron atendidos por un médico general. Sólo el 14 % de los registros de paro fueron elaborados correctamente, y en un 23 % de los casos, la descripción no había sido realizada por el médico, sino por personal de enfermería. Conclusión. Este estudio encontró que la gran mayoría de los médicos no llenan un registro de paro aunque lo conozcan. Hace falta compromiso, tanto por parte del Gobierno como de la comunidad médica, para la correcta aplicación de esta recomendación, cuya utilidad es definitiva para la investigación en reanimación.

Keywords : Resucitación cardiopulmonar; paro cardíaco; hospitales urbanos; cuerpo médico de hospitales.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · Spanish ( pdf )