SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Training of General Practitioners in Accordance with the Requirements of the Colombian Social Security SystemA Few Questions About Medical Liability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

ARIZA CADENA, Fredy. Estrategias para disminuir los eventos adversos más frecuentes relacionados con bloqueadores neuromusculares. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2012, vol.40, n.2, pp.127-130. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/S0120-3347(12)70026-6.

Los bloqueadores neuromusculares (BNM) son, sin duda, los medicamentos más asociados a los eventos adversos perioperatorios con que debe lidiar el anestesiólogo. Reconocer y tratar a los pacientes con alto riesgo de eventos inesperados relacionados con la aplicación de estos medicamentos debe convertirse en una rutina para el especialista en medicina perioperatoria. Este artículo de reflexión plantea sencillos conceptos de farmacocinética y farmacodinámica que permiten al anestesiólogo hacer más segura la administración de BNM. La preservación de la homeostasis interna, la termoprotección y asegurar la microcirculación son estrategias básicas para disminuir eventos como la curarización residual postoperatoria. Por otra parte, un adecuado enfoque clínico para pacientes en riesgo de reacciones de hipersensibilidad a BNM permite brindarles un manejo seguro e integral, previniendo posteriores eventos de mayor severidad o incluso fatales.

Keywords : Bloqueadores neuromusculares; farmacocinética; bloqueo neuromuscular; procedimientos quirúrgicos; ambulatorios.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )