SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Efficacy of anesthetic premedication in pediatric patients using oral midazolam and acetaminophen. Observational studyImplantation of sacral anterior roots stimulator: Experience and implications for the anesthetic management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

CUJINO, Indira F; VELASQUEZ, Mauricio; ARIZA, Fredy  and  LOAIZA, Jhon Harry. Anestesia epidural para pleurodesis por toracoscopia: un estudio prospectivo de cohorte. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2013, vol.41, n.1, pp.10-15. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1016/j.rca.2012.10.003.

Antecedentes: Se ha sugerido que puede haber un beneficio al utilizar la anestesia epidural torácica con el paciente despierto (AETD) para procedimientos toracoscópicos de invasión mínima en pacientes críticos. Sometimos a prueba la hipótesis de que la AETD es superior a la anestesia general (AG) al comparar las complicaciones tempranas en este escenario. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de cohorte durante un período de 36 meses para comparar la AG con la AETD en pacientes con derrame pleural maligno programados para pleurodesis con talco por toracoscopia (PTT). Se analizaron las complicaciones pulmonares, cardíacas y renales, la mortalidad, la calidad de la analgesia y los eventos postoperatorios. Se realizaron análisis univariados y bivariados y se desarrollaron curvas de probabilidad de tiempo de sobrevida a fin de determinar una posible relación entre una técnica anestésica particular y las complicaciones postoperatorias. Se consideró significativo un valor de p<0,05. Resultados: Se incluyeron 47 pacientes en el análisis. Las características preoperatorias de los grupos fueron comparables (AG, n=24; AETD, n=23). La incidencia de complicaciones pulmonares (AG=19 [86%] vs. AETD=3 [14%]; RR: 6,0 [95%CI: 2,07-17,7]; p<0,001) y la severidad del dolor postoperatorio (EVA>8) a las 24h (AG=7 vs. AETD=1; RR: 6,7 [95%CI: 1,13-18,2]; p=0,023) fueron significativamente mayores cuando los pacientes recibieron AG. El tiempo necesario para suspender todo tipo de soporte ventilatorio y para la movilización sin mayores restricciones (AG=4 [3,5-5] vs. AETD=3 [2-3,5] días; p=0,029) y el tiempo de permanencia global (GA=10 [3,5-29,5] vs. ATEA=4 [3-15,2] días; p=0,003) fueron significativamente menores en el grupo que recibió AETD. Conclusiones: Nuestro estudio sugiere que la AETD no solamente es un método anestésico seguro para los pacientes de cáncer sometidos a PTT, sino que también se asocia con una reducción significativa de los eventos pulmonares postoperatorios y de la permanencia hospitalaria, y con un mejor control del dolor postoperatorio. Se requieren estudios aleatorizados para corroborar estos hallazgos.

Keywords : Anestesia epidural; Toracoscopia; Cirugía torácica; Pleurodesis con talco.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )