SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue2Cardiopulmonary resuscitation beyond the techniqueAnesthesia for interventional neuroradiology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

VALLEJO JIMENEZ, Geovana Andrea. Las capacidades especiales del profesional de la salud. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, n.2, pp.147-150. ISSN 0120-3347.

Introducción: Uno de los parámetros que se emplean a la hora de analizar la existencia de un delito imprudente, es el llamado baremo del hombre medio ideal.1 Por lo tanto, para valorar si ha existido una imprudencia médica, generalmente se utiliza el criterio del médico medio común ideal.2 Sin embargo, existen situaciones en las cuales los profesionales de la salud poseen unas habilidades superiores a las del médico medio común. Este artículo busca reflexionar en torno a si esas cualidades individuales superiores deben exigirse,3 pues en caso de que el médico deje de emplearlas y simplemente actúe como otro profesional común de la salud ¿podrá incurrir en responsabilidad penal médica por imprudencia cuando se produzca una lesión en la vida o la salud del paciente? Metodología: La metodología aplicada para esta investigación fue la dogmática jurídico penal, es decir, se trató de averiguar qué es lo que dice el Derecho penal en torno al problema planteado, siempre buscando respetar el principio de legalidad. Asimismo la ruta metodológica que se siguió en esta investigación comprendió básicamente tres momentos: exploratorio, focalización y profundización. En cuanto al material utilizado el 80% de las obras corresponde a la doctrina española, pues es allí donde se ha trabajado ampliamente el tema tratado en este escrito, y el 20% restante refiere en su gran mayoría a obras alemanas traducidas al español y algunas colombianas, pues aquí son escasas las obras sobre el tema en exclusivo. Resultados: Existen tres teorías que pretenden dar respuesta al anterior cuestionamiento y que serán analizadas en este texto: teoría individualizadora, teoría objetiva y teoría intermedia o complementaria. Conclusiones: Después del análisis a estas teorías se concluye que la teoría más adecuada será la teoría intermedia o complementaria.

Keywords : Imprudencia; Responsabilidad legal; Cuerpo Médico de hospitales; Aptitud; Dolo.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )