SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue3Comparison of the pharmacodynamic profiles of three molecules of remifentanil in terms of hemodynamic response to laryngoscopy and tracheal intubation maneuvers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

RODRIGUEZ-RAMON, Ricardo; MARQUEZ-GONZALEZ, Horacio; JIMENEZ-BAEZ, María Valeria  and  IPARREA-RAMOS, Ilse Cristina. Eficacia analgésica entre dos concentraciones de Bupivacaína en mujeres en trabajo de parto. Ensayo clínico controlado aleatorizado triple ciego. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, n.3, pp.179-185. ISSN 0120-3347.

Introducción: La analgesia epidural es el método más seguro y eficaz para el tratamiento del dolor del parto. La Bupivacaína epidural proporciona una analgesia excelente para el parto y sigue siendo el anestésico local más utilizado en anestesia obstétrica. Objetivo: Evaluarla eficacia analgésica entre dos concentraciones de Bupivacaína en mujeres en trabajo de parto. Métodos: Se incluyeron 114 pacientes en trabajo de parto con embarazo de término. Se agruparon de forma aleatoria en dos grupos; pacientes que recibieron Bupivacaína al 0,125% (grupo A) y Bupivacaína al 0,25% (grupo B). Las pacientes del grupo A recibieron 10 ml de Bupivacaína al 0,125% en bolo. Las pacientes del grupo B recibieron 10 ml. de Bupivacaína al 0,25% en bolo. Se valoró la intensidad del dolor según la EVA, la presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, el grado de bloqueo motor según la escala de Bromage en diferentes periodos de tiempo. Resultados: Las características demográficas y de paridad se compararon, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas. Al comparar los valores de la EVA medida en el minuto 0, 15, 30, 60 y 90 se encontraron diferencias estadísticamente significativas a favor del grupo con Bupivacaína al 0,25% con disminución de la percepción del dolor a partir del minuto 30, valor de p de 0,02. No se encontraron diferencias en la Presión Arterial, frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria entre ambos grupos. Conclusión: La concentración de Bupivacaína al 0,25% mejora la eficacia analgésica en comparación con Bupivacaína al 0,125% en mujeres con trabajo de parto activo en 6 puntos a los a partir de los 60 minutos.

Keywords : Pain; Analgesia; Epidural; Bupivacaine; Labor obstetric; Dolor; Analgesia; Epidural; Bupivacaina; Trabajo de parto.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )