SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 suppl.1Total intravenous anaesthesia versus inhaled anaesthetics in neurosurgeryAnesthesia for awake craniotomy: An update author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

FABREGAS, Neus; HURTADO, Paola; GRACIA, Isabel  and  CRAEN, Rosemary. Anestesia para Neurocirugía Mínimamente Invasiva. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2015, vol.43, suppl.1, pp.15-21. ISSN 0120-3347.

Introducción: Los avances en la formación de imágenes, la computación y la óptica han alentado la aplicación del enfoque quirúrgico mínimamente invasivo a una variedad de procedimientos neuroquirúrgicos. Las ventajas incluyen la localización exacta de las lesiones generalmente inaccesibles a la cirugía convencional, menos trauma al cerebro sano, vasos sanguíneos y nervios, más corto el tiempo de funcionamiento, la reducción de la pérdida de sangre, la recuperación temprana y el alta. Sin embargo los procedimientos neuroquirúrgicos mínimamente invasivos (NMI) todavía tienen potencial complicaciones intra y post-operatorias que pueden causar morbilidad y mortalidad. Objetivos: El objetivo de este estudio fue revisar y analizar la literatura publicada que describe las experiencias en el manejo anestésico de los procedimientos más comúnmente realizados en NMI. Materiales y métodos: Literatura sobre neurocirugía y neuroanestesia (1990-2013). Revisión y descripción de la técnica anestésica/gestión y morbilidad perioperatoria/mortalidad notificada. Comparación de la experiencia de los diferentes autores en procedimientos de NMI. Resultados: La literatura sobre NMI se ha expandido, pero hay pocas referencias en relación con el manejo anestésico. Las metas anestésicas siguen siendo las mismas: la evaluación preoperatoria cuidadosa y la planificación, el meticuloso control de hemodinámica cerebral para asegurar la presión de perfusión cerebral adecuada. El grado de cuidado postoperatorio depende de la práctica local, factores del paciente y de imagen cerebral postoperatoria.

Keywords : Neuroendoscopia; Anestesia; Neurocirugía; Procedimientos neuroquirúrgicos; Periodo perioperatorio.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )