SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue3Anesthesia for bariatric surgery in a patient with Prader-Willi syndrome: Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

DIAZ-FOSADO, Luis Alfonso; SARMIENTO, Lina  and  VELAZQUEZ-MARTINEZ, Támara. Manejo anestésico de un escolar con tronco arterioso tipo I no corregido e hipertensión pulmonar severa sometido a reparación de luxación congénita de rodilla. Reporte de caso. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2016, vol.44, n.3, pp.259-262. ISSN 0120-3347.

Introducción: La presencia de tronco arterioso representa únicamente del 1.2 al 3% de las cardiopatías congénitas complejas y de no ser corregida, menos del 20% sobreviven después del año de vida. Si la patología progresa usualmente desarrollan hipertensión arterial pulmonar severa y pueden manifestarse incluso como un Síndrome de Eisenmenger. Se presenta un caso de un escolar con diagnóstico de tronco arterioso tipo I no corregido e hipertensión arterial pulmonar severa llevado a cirugía no cardiaca. Presentación del caso: Escolar de 9 años de edad con cardiopatía compleja y presión arterial pulmonar similar a la presión arterial sistémica sometido a cirugía ortopédica electiva bajo anestesia regional con bloqueo de plexo lumbar y bloqueo ciático posterior. Esta técnica anestésica nos proporcionó una adecuada anestesia con estabilidad hemodinámica sin repercusión en las resistencias vasculares. Conclusión: La elección de la técnica anestésica debe ser planeada en base a la fisiopatología cardiovascular del tronco arterioso, del grado de hipertensión pulmonar y del procedimiento quirúrgico a realizarse. Los pacientes con hipertensión pulmonar severa tienen mayor riesgo de manifestar presiones pulmonares suprasistémicas con compromiso hemodinámico importante, por lo que la técnica anestésica elegida será aquella que produzca una adecuada anestesia y menor repercusión hemodinámica. Es importante considerar de ser posible, el bloqueo de nervios periféricos como primera elección en cirugía ortopédica.

Keywords : Hipertensión pulmonar; Cardiopatías; Anestesia conducción; Bloqueo neuromuscular; Niño.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License