SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue1Safe behaviours and acceptance of the use of checklists in urban obstetric units in ColombiaAre we meeting current recommendations for the initial management of penetrating trauma? A preliminary analysis from a Colombian institutional registry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

BRAVO-PENA, Mary et al. ¿Es completo el reporte de los estudios observacionales publicados en la Revista Colombiana de Anestesiología? estudio de corte transversal. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, n.1, pp.31-38. ISSN 0120-3347.

Introducción: La declaración STROBE (Strenghtening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology) se publicó en el 2007 con el objetivo de mejorar el reporte de la investigación de tipo observacional, consta de 22 puntos. Objetivo: Determinar la completitud del reporte de estudios observacionales publicados en la Revista Colombiana de Anestesiología entre el aüo 2000 al 2013 mediante STROBE. Métodos: Estudio observacional de corte transversal. La unidad de análisis fueron los estudios observacionales publicados en la Revista Colombiana de Anestesiología desde el ano 2000 (volumen 28) hasta el ano 2013 (volumen 41). Se incluyó un 40% del total de estudios seleccionados aleatoriamente. El desenlace primario fue la completitud del reporte de cada estudio. Mediante dos grupos, los investigadores aplicaron la declaración STROBE de forma independiente con el apoyo de un árbitro. Se utilizó análisis descriptivo, análisis de series temporales y regresión lineal múltiple. Resultados: Se identificaron 55 estudios y se escogieron al azar 22 (40%). La mediana de completitud global de STROBE fue de 57% IC95% (48%-66%). Los ítems con mayor completitud de los reportes fueron en el título y la introducción (89% cada uno), métodos: 53%, Resultados 50%, discusión 58%. No se encontró diferencias significativas entre el periodo pre y post publicación de STROBE. Conclusión: La completitud del reporte de los estudio observacionales de la Revista Colombiana de Anestesiología es cercana al 60%, acorde con resultados a nivel mundial. No presentó cambios con la publicación de la declaración STROBE en el 2007.

Keywords : Estudio observacional; Anestesiología; Estudios epidemiológicos; Educación médica; Análisis estadístico.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License