SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 suppl.1Severe anaphylaxis reaction from dipyrone without a history of hypersensitivity. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

MOLINA-GARCIA, Rodrigo A.; MUNOZ-MARTINEZ, Ana Catalina; HOYOS-PESCADOR, Roxanna  and  TORRE-ESPINOSA, Ramón De la. Catéter epidural retenido. Complicación poco frecuente. Reporte de dos casos. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, suppl.1, pp.4-7. ISSN 0120-3347.

Introducción: La inserción de un catéter en el espacio epidural es una técnica anestésica que no está exenta de complicaciones. El anudamiento y la retención de un catéter son complicaciones poco frecuentes. Hallazgos clínicos, evaluación diagnóstica e intervenciones: Presentamos dos casos de complicaciones asociadas al catéter epidural. El primero debido a la formación de un nudo espontaneo y el segundo por retención y posterior ruptura. Los dos casos requirieron extracción quirúrgica. Conclusión: Para evitar estas posibles complicaciones no pasar en exceso el catéter y no dejar más de 5 cm del catéter en el espacio epidural. Si un catéter no puede ser fácilmente retirado se pueden intentar extracción de este usando varias maniobras, si estas son infructuosas o si hay dolor o parestesias, se debe ubicar el catéter con imágenes diagnósticas y solicitar apoyo de neurocirugía.

Keywords : Anestesia epidural; Catéteres; Espacio epidural; Complicaciones posoperatoria; Rotura.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License