SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 suppl.2Measurement of residual volume in spinal needles after spinal anesthesia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

DOMINGUEZ, Luis Carlos et al. Efecto del Aula Invertida Extendida a simulación clínica para la resucitación del paciente traumatizado: estudio piloto de las percepciones estudiantiles sobre el aprendizaje. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2017, vol.45, suppl.2, pp.4-11. ISSN 0120-3347.

Introducción:

El aula invertida es un modelo de enseñanza interactiva con resultados promisorios en cirugía. La evidencia de este modelo involucrando componentes de simulación clínica es insuficiente.

Objetivo:

Presentar un modelo de «aula invertida extendida» (AIE), que incorpora simulación de baja y mediana fidelidad, y describir su efecto sobre las percepciones de aprendizaje Palabras clave: estudiantil. Heridas y lesiones

Métodos:

Se diseño una AIE para la enseñanza de habilidades clínicas para el manejo y resucitación del paciente traumatizado dirigida a estudiantes de medicina. Las percepciones de aprendizaje pre y post intervencion fueron evaluadas mediante el «Flipped Classroom Perception Instrument», el cual fue validado en idioma español. Las comparaciones se realizaron con pruebas de Mann-Whitney y t-test (p < 0,05) y el tamaño del efecto de la intervención se calculó con la prueba d de Cohen. Como desenlaces secundarios se calcularon el rendimiento académico y la satisfacción estudiantil.

Resultados:

Un total de 75 estudiantes participaron en el estudio. La percepción global de aprendizaje fue 3,98 士 0,58 (1,5-5,0) (pre-test) versus 4,24 士 0,64 (1,38-5,0) (post-test) (p < 0,05). El tamaño del efecto fue d = 0,42 (IC 95%: 0,094-0,75). Se identificó alto rendimiento académico y satisfacción estudiantil.

Conclusiones:

El modelo de AIE involucrando simulación clínica para el manejo del paciente traumatizado tiene un efecto positivo sobre las percepciones de aprendizaje estudiantil en el corto plazo. Se requieren nuevos estudios para evaluar este modelo en otros escenarios de resucitación, cuidado crítico y emergencias, así como mediciones de su efecto en el aprendizaje de largo plazo.

Keywords : Heridas y lesiones; Colombia; Aprendizaje; Simulación; Reanimación.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )