SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue2Pulmonary endarterectomy in a Colombian cardiovascular center: experience and main outcomes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347

Abstract

GARCIA-RAMIREZ, Patricia E. et al. Dolor postoperatorio: frecuencia y caracterización del manejo. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2018, vol.46, n.2, pp.93-97. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.1097/cj9.0000000000000019.

Introducción:

El dolor agudo postoperatorio es un síntoma frecuente, el cual representa un reto en el ámbito quirúrgico.

Objetivo:

determinar la frecuencia de dolor en el paciente postoperado de cirugía electiva y caracterizar el manejo del mismo en un hospital público de segundo nivel de atención.

Material y métodos:

se realizó un estudio transversal en 175 pacientes postoperados, analizando las variables de grado de dolor a las 24 horas del postoperatorio con la escala visual análoga, tipo de cirugía, uso de analgésicos, técnica anestésica.

Resultados:

Se encontró que la frecuencia de dolor moderado, severo o insoportable es del 66.3%. El tratamiento analgésico en todos los casos fue prescrito por el servicio tratante y en el 86.4% de los casos se emplearon AINE'S, en número de uno a tres. Con un uso mínimo de opioides en el 13% de los pacientes. Las técnicas anestésicas usadas fueron AGB, BNA y técnica mixta; con mejoría en el grado de dolor con la técnica mixta.

Conclusión:

Existe una frecuencia de dolor postoperatorio similar a lo reportado en otros estudios (30-70%), reflejando la necesidad de revisión del manejo actual, mayor participación y capacitación del personal involucrado en su manejo.

Keywords : Dolor Posoperatorio; Periodo Posoperatorio; Dolor Agudo; Analgesia; Analgésicos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )