SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue2Quality of life analysis after Whipple procedure. Retrospective cohort studyUse of matching methods in observational studies with critical patients and renal outcomes. Scoping review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

GAVIRIA GARCIA, Verónica et al. Evaluación de los cambios de la actividad eléctrica cerebral durante anestesia general usando electroencefalografía portable. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2021, vol.49, n.2, e201.  Epub May 24, 2021. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e956.

Introducción

El análisis de la actividad eléctrica cerebral mediante electrodos ubicados sobre el cuero cabelludo con electroencefalografía (EEG) podría permitir conocer la profundidad anestésica de un paciente durante cirugía. Sin embargo, los equipos de EEG convencionales, por su precio y tamaño, no son una alternativa práctica en quirófanos y los equipos comerciales usados en cirugía no permiten acceder a la actividad eléctrica. Disponer de tecnologías portables y de bajo costo aumentaría el número de investigaciones sobre la actividad cerebral bajo anestesia general y facilitaría la búsqueda de nuevos marcadores para la profundidad anestésica.

Objetivo

Evaluar la capacidad de una tecnología EEG portable de adquirir ritmos cerebrales relacionados con el estado consciente y el estado de anestesia general de pacientes en cirugía anestesiados con propofol.

Métodos

Estudio observacional de corte transversal en el que se analizaron datos de 10 registros EEG obtenidos mediante tecnología portable y de bajo costo OpenBCI, de pacientes de sexo femenino que fueron sometidas a anestesia general con propofol. La señal obtenida de los electrodos frontales se analizó mediante análisis espectral y se contrastaron los resultados con lo descrito en la literatura.

Resultados

La señal obtenida con electrodos frontales, especialmente el ritmo α, permitió diferenciar el reposo con ojos cerrados y ojos abiertos en estado consciente, del estado de mantenimiento de la anestesia durante cirugía.

Conclusiones

Se logra la diferenciación de estado de reposo y de mantenimiento de la anestesia replicando hallazgos previos de tecnologías convencionales. Estos resultados abren la posibilidad de utilizar las tecnologías portables como el OpenBCI para investigar la dinámica cerebral durante la anestesia.

Keywords : Anestesia general; análisis espectral; electroencefalografía; tecnología OpenBCI; tecnologías portables; propofol..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )