SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 issue4The Surgical Safety Checklist from the resident's perspective. Observational studyRepercussions of the COVID-19 pandemic on Latin American anesthesiologists. Observational study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

ABDULLAH, Sherif; ELSHALAKANY, Nirvana; FARRAG, Yousr  and  ABED, Sayed. Uso del bloqueo del plano erector de la espina versus el plano transverso abdominal en cirugía de ovario: un estudio aleatorizado comparativo. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2022, vol.50, n.4, e202.  Epub Oct 24, 2022. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1025.

Introducción:

El control inadecuado del dolor posterior a cirugía mayor puede generar complicaciones importantes. El bloqueo de los planos guiado por ecografía representa un avance significativo en anestesia regional.

Objetivo:

En el presente estudio se explora la superioridad analgésica de los bloqueos guiados por ecografía del plano erector de la espina (BPEE) y del plano transverso abdominal (BPTA) en pacientes sometidas a cirugía de cáncer de ovario bajo anestesia general. No se han hecho estudios previamente que comparen su eficacia bajo tales circunstancias.

Métodos:

Este estudio doble ciego, aleatorizado, comparativo, incluyó a 60 pacientes sometidas a cirugía mayor por cáncer de ovario, bajo anestesia general. El grupo del BPEE (n=30), recibió un BPEE guiado por ecografía, mientras que el grupo de BPTA (n=30), recibió un BPTA preoperatorio bajo. El consumo de opioides, la FC, la PAM, la escala visual analógica (EVA) y los eventos adversos, se documentaron durante las 24 horas posteriores a la cirugía.

Resultados:

Hubo una diferencia estadísticamente significativa en el consumo de tramadol entre los dos grupos, con un IC del 95% de 16,23 a 50,43 y un IC del 95% de 59,23 a 95,43 para los grupos de BPEE y de BPTA respectivamente. Se demostró una diferencia estadísticamente significativa (P < 0,01) en el consumo de fentanilo con un IC del 95%: 113 a 135,6 y un IC de 95%: 141,8 a 167,6 para los grupos de BPEE y BPTA, respectivamente. El tiempo transcurrido hasta la primera solicitud de analgésico en el grupo de BPEE fue significativamente más prolongado (IC 95%: 5,5 -15,3) (P < 0,001). La escala visual analógica - EVA - tuvo una mediana de 2 (1-3) y 4 (2-6) para los grupos del BPEE y BPTA, respectivamente, con F(1)=18,15, P=0,001 entre grupos. La FC y la PAM postoperatorias en el grupo de BPTA fueron significativamente superiores, con una mayor incidencia de nausea y vómito postoperatorios.

Conclusiones:

El BPEE proporcionó una analgesia más confiable que BPTA, en pacientes sometidas a cirugía de cáncer de ovario.

Keywords : Bloqueo guiado por ecografía; Plano Erector de la Espina; Plano Transverso Abdominal; Dolor postoperatorio; Cáncer de ovario; Anestesiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )