SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Journal of Anestesiology

Print version ISSN 0120-3347On-line version ISSN 2256-2087

Abstract

LIPPI QUINONES, Angelina; LOPEZ JAQUE, Nathalie  and  MAUREIRA MORENO, Verónica. Síndrome de Escobar, manejo de vía aérea difícil pediátrica: a propósito de un caso. Rev. colomb. anestesiol. [online]. 2023, vol.51, n.1, 80.  Epub Mar 28, 2023. ISSN 0120-3347.  https://doi.org/10.5554/22562087.e1057.

El síndrome de Escobar es una enfermedad rara, autosómica recesiva, de incidencia desconocida. Se caracteriza por múltiples anomalías esqueléticas, genitourinarias y orofaciales. Las múltiples malformaciones (principalmente orofaciales) y la restricción de la movilidad de estos pacientes determinan un desafío para el equipo anestésico, especialmente en el manejo de la vía aérea. Se describe el caso clínico de una paciente pediátrica con diagnóstico de síndrome de Escobar que fue sometida a dos anestesias consecutivas, en el que se evidencia una progresión de las anomalías de la vía aérea propias del síndrome, por lo que se requiere adecuar, según el estadío clínico de la enfermedad, los algoritmos actuales de abordaje de vía aérea difícil pediátrica anticipada y la incorporación de nuevos dispositivos en la planificación y ejecución para su manejo que no han sido descritos en pacientes con esta patología.

Keywords : Síndrome de Escobar; Vía aérea difícil; Pediatría; Anestesia; Síndrome de pterigium múltiple; Reporte de caso.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )