SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue19Biolinguistics and Human CapacityInhabitants of the Subaquatic World. Ritual and Myth. Marui Iye Fia Rafue author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

FIGUEIREDO, Olívia Maria. La metáfora como factor de textualidad en Ensayo sobre la lucidez, de José Saramago. . Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2006, n.19, pp.73-101. ISSN 0120-338X.

La metáfora como factor de textualidad es una reflexión sobre el modo como el sistema de la lengua se operacionaliza en el discurso. En este caso concreto, como es que en la obra literaria Ensayo sobre la lucidez las expresiones idiomáticas (expresiones compósitas) son transformadas de nuevo en expresiones metafóricas (expresiones componenciales). La incidencia del análisis se focaliza en la apreciación de cómo la expresión idiomática recupera su energía creadora y el primer impulso que la pone en circulación. Teniendo por fundamento las teorías de la anáfora (ampliada) y de la reconceptualización, se muestra que tal reconversión se va haciendo a lo largo de la obra en un proceso de ampliación del enfoque cognitivo de que el recurso a las implicaturas es un trazo necesario para la comprensión de las explicaturas. Es preciso que el lector seleccione el contexto oportuno para entender pertinentemente el sentido comunicado. Y el sentido comunicado no es más que el cuestionamiento de la relación del hombre con el mundo por medio de la amplitud de escenarios metafóricos que sólo la lengua permite instaurar.

Keywords : metáfora; expresión idiomática; anáfora; reconceptualización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish | Portuguese     · Spanish ( pdf ) | Portuguese ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License