SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1FELIPILLO, THE INTERPRETER AMONG THE INCAS AND THE CONQUISTADORSEXEMPLIFICATION IN SCHOOL DICTIONARIES IN COLOMBIA: A REVISION OF THREE DICTIONARIES FOR USE IN HIGH SCHOOL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

PUERTAS CESPEDES, Silvia Angélica. LA ESTIMULACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN NIÑOS ENTRE LOS 8 Y LOS 11 AÑOS, A TRAVÉS DE LA ESCRITURA DE MITOS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2016, vol.29, n.1, pp.103-131. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v29n1.58510.

Esta investigación estudió si se producía una estimulación de todos los tipos de pensamiento creativo en niños entre los 8 y los 11 años, a través de la escritura de mitos sobre el origen del universo. Para tal fin, se aplicó a los participantes, como pretest, la Evaluación Multifactorial de la Creatividad (Sánchez, 2006). Posteriormente, se realizó un taller de escritura de mitos para potencializar el pensamiento creativo y, al finalizarlo, se aplicó como postest el mismo instrumento del pretest, con el fin de cuantificar el aumento en la creatividad. Se observó un aumento del 11.3% en el desempeño de los individuos en el postest con respecto al pretest. Los niños, el grado quinto y los participantes de 9 años fueron quienes incrementaron principalmente la creatividad. Se recomienda una investigación futura sobre herramientas literarias para la estimulación del pensamiento creativo, alternativas a las que comúnmente se usan en el área educativa.

Keywords : Creatividad verbal; creatividad aplicada; creatividad visomotora; fluidez; flexibilidad; originalidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License