SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue2THE EVALUATIVE TAMPOCO: A SUBJECTIVE MARKER OF INADEQUACY IN MEXICAN SPANISHERRORS AND CAUSES: USE OF THE VERBS SER AND ESTAR BY FRENCH-SPEAKING STUDENTS OF SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE (ELE) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Forma y Función

Print version ISSN 0120-338X

Abstract

LOPES CAMARA, Aliana. EL PROCESAMIENTO DE LA ORACIÓN RELATIVA EN ESPAÑOL; INTERFERENCIAS DEL FACTOR «DISTANCIA» EN EL USO DEL PRONOMBRE REASUNTIVO. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2018, vol.31, n.2, pp.69-92.  Epub Oct 18, 2022. ISSN 0120-338X.  https://doi.org/10.15446/fyf.v31n2.74657.

Este estudio investiga el uso del reasuntivo en la relativa restrictiva y tiene el objetivo de verificar la influencia del factor «distancia» en la movilización de esa marca formal. Desde la perspectiva teórica emergentista, la distancia se refiere al mayor coste de la memoria de trabajo en la resolución de la «dependencia relleno-vacío», teniendo como parámetro para el cálculo la distancia entre el núcleo y el vacío léxico dentro de la relativa. Se investiga la hipótesis de que cuanto mayor la distancia entre el núcleo y el vacío, mayor el grado de dificultad de procesamiento de la relativa. Los datos, seleccionados del proyecto Preseea (Proyecto para el Estudio Sociolinguístico del Español de España y de América), comprenden seis variedades del español y se analizan cuantitativa y cualitativamente. El análisis comprueba que la distancia motiva el uso del reasuntivo, que funciona como un «facilitador» en el proceso de comprensión, disminuyendo el coste para la memoria de trabajo.

Keywords : emergentismo; procesamiento lingüístico; oración relativa; distancia; estrategias de relativización; copia pronominal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )