SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue1Case in Wounan: the alignment system and the relationship between case markers and semantic rolesAcademic Reading in University Education: Tendencies in Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Lenguaje

Print version ISSN 0120-3479

Abstract

LOPEZ ASTORGA, Miguel. Premisas implícitas y relaciones de transitividad. Leng. [online]. 2019, vol.47, n.1, pp.73-90. ISSN 0120-3479.  https://doi.org/10.25100/lenguaje.v47i1.7162.

En 2010, Johnson-Laird propuso que el hecho de que no todas las proposiciones que establecen relaciones permiten interpretar tales relaciones como transitivas es un problema para ciertas teorías; en concreto, para aquellas que pretenden explicar el razonamiento y la comunicación humana sintácticamente. Su argumento es, básicamente, que si tales proposiciones hacen referencia a formas lógicas idénticas, las relaciones que debería ser posible derivar de ellas tendrían que ser también similares. No obstante, en este trabajo se defiende que las teorías sintácticas pueden responder a esta crítica. Es suficiente considerar la existencia de premisas implícitas que solo ejercen su acción en ciertos contextos. Así, se propondrá que solo algunas proposiciones correspondientes a relaciones permiten pensar en transitividad porque únicamente algunas de tales proposiciones pueden vincularse con premisas ocultas que expresen esa relación. Como también se mostrará, desde esta óptica se pueden comprender igualmente errores a este respecto.

Keywords : forma lógica; pragmática; premisas implícitas; relaciones transitivas; sintaxis.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )