SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue61Determinants of teacher evaluation: The case of Universidad de los AndesThe Determinants of Colombian Exports: An Empirical Analysis Using the Gravity Model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Abstract

VELASQUEZ GUIJO, Andrea P. La formalidad en los derechos de propiedad: ¿determinante de la estrategia militar de los actores armados?. Desarro. soc. [online]. 2008, n.61, pp.119-164. ISSN 0120-3584.

La apropiación de recursos económicos puede ser el medio de financiación de los grupos armados y a la vez determinante de la persistencia del conflicto. En Colombia, la apropiación de tierras ha sido una estrategia recurrente de los grupos armados al margen de la ley para aumentar su control territorial, y la debilidad institucional en la definición de los derechos de propiedad podría facilitar la apropiación ilegal de estos activos. La hipótesis que se plantea en este trabajo es que la formalidad sobre los derechos de propiedad influye de manera negativa sobre la decisión de atacar de los grupos armados y, por tanto, sobre la intensidad del conflicto. Con el fin de probar la hipótesis se plantea un modelo econométrico que explica la intensidad del conflicto a partir de indicadores económicos, sociales e institucionales municipales. Los resultados sugieren que la formalidad en los derechos de propiedad influyen de manera negativa sobre los ataques de las Farc y en la intensidad del desplazamiento.

Keywords : instituciones; conflicto armado; derechos de propiedad; tenencia y uso de la tierra.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License