SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80ECONOMIC EFFICIENCY OF PUBLIC SECONDARY EDUCATION EXPENDITURE: HOW DIFFERENT ARE DEVELOPED AND DEVELOPING COUNTRIES?DETERMINANTS OF DEGREE OF OPENNESS OF AGRIBUSINESS SMES: AN APPLICATION FOR THE DEPARTMENT OF ATLÁNTICO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Abstract

GRANDE, Rafael. ¿INTEGRACIÓN O REMESAS? DETERMINANTES DE LAS TRANSFERENCIAS MONETARIAS DE LOS MIGRANTES LATINOAMERICANOS EN ESPAÑA. Desarro. soc. [online]. 2018, n.80, pp.155-187. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.80.5.

El objetivo de este artículo es examinar qué factores determinan la cantidad de remesas enviadas por los migrantes latinoamericanos y caribeños en España. Los microdatos de la Encuesta Nacional de Inmigrantes del 2007 se utilizan para estimar modelos de regresión lineal y modelos censurados por el acto de remitir para analizar conjuntamente la probabilidad y la cantidad de dinero transferida por los migrantes a sus países de origen. Los resultados muestran, primero, que la cantidad de remesas enviadas está determinada por el grado de asentamiento familiar y por el éxito en la inserción laboral, lo que se refleja también en la mayor cantidad enviada a medida que aumentan los años de residencia tras la llegada. En segundo término, se encuentra que las remesas están influidas en gran medida por la existencia de acuerdos con los familiares en el país de origen o el interés del migrante de cara a preparar un posible retorno.

Keywords : remesas; integración social; migración internacional; familia; mercado de trabajo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )