SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue89Return migration, entrepreneurship, and assetsSilent discrimination: Venezuelan migrants’ perception of discrimination in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Desarrollo y Sociedad

Print version ISSN 0120-3584

Abstract

PARDO MONTANO, Ana Melisa  and  DAVILA CERVANTES, Claudio Alberto. Relación entre remesas y desigualdad: una mirada al caso de México. Desarro. soc. [online]. 2021, n.89, pp.117-141.  Epub Dec 01, 2021. ISSN 0120-3584.  https://doi.org/10.13043/dys.89.4.

Si bien se ha estudiado la asociación de las remesas con la desigualdad en México, no hay un consenso sobre el tema y poco se analiza a escala municipal. El objetivo de la investigación fue analizar la asociación entre la recepción de remesas en México y la desigualdad a nivel municipal en 2015. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal con información de la Encuesta Intercensal de 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se estimó una regresión cuantílica para analizar la relación entre la recepción de remesas y la desigualdad del ingreso a nivel municipal. La recepción de remesas se asoció con la desigualdad del ingreso, después de controlar el efecto de diversas características de los municipios. Esto es probable que suceda debido a que quienes migran no necesariamente provienen de los sectores más desfavorecidos, lo cual produce diferenciaciones sociales al interior de las comunidades entre quienes pueden migrar y quienes no pueden hacerlo.

Clasificación JEL: F22, F24, D63

Keywords : desarrollo económico y social; ingreso; migración; México.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )