SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26STRUCTURAL ASPECTS AND VEIN SYSTEMS RELATIONS OF THE SEGOVIA-REMEDIOS MINING DISTRICTCORDIERITE 2MgO. 2A12 O3. 5SiO2 SYNTHETIZED BY HYDROXYHYDROGEL ROUTE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Abstract

LONDONO HERRERA, CATALINA; MONTOYA GARCIA, JUAN CAMILO; ORDONEZ CARMONA, OSWALDO  and  RESTREPO ALVAREZ, JORGE J ULIÁN. CARACTERISTICAS DE LAS MINERALIZACIONES VETIFORMES EN EL DISTRITO MINERO BAGRENECHI, ANTIOQUIA. Bol. cienc. tierra [online]. 2009, n.26, pp.29-38. ISSN 0120-3630.

El distrito minero BagreNechí es conocido históricamente por las explotaciones de oro en depósitos de placer asociados a terrazas y aluviones del Neógeno, generados por el río Nechí. Actualmente, se adelantan campañas de exploración en la zona sobre manifestaciones de oro vetiforme. Se referenciaran dos zonas en el distrito, una parte norte en inmediaciones del Municipio de Nechí donde se presentan estructuras vetiformes con espesores mayores a 2m y persistencia en el rumbo mayor a 2 km, encajadas en rocas intrusivas de composición cuarzodioritica, migmatitas y gneises cuarzo-feldespáticos. Hacia la zona sur del distrito en los Municipios de El Bagre y Zaragoza son reconocidas dos estructuras vetiformes, la veta La Ye y El Carmen caracterizadas por tener espesores entre 1 y 3m, se encuentran encajadas en rocas intrusivas que localmente presentan importantes variaciones de facies ígneas desde dioritas a granodioritas, intruidas en algunos sectores por diques afaníticos de composición básica a intermedia. Las mineralizaciones se encuentran estructuralmente controladas y se sugiere en este trabajo una asociación directa con zonas de cizalla paralelas al posible esfuerzo principal responsable de una antigua dinámica destral a lo largo de la falla Otú, apoyando la idea de que las mineralizaciones son de tipo Orogenic Gold Deposit .

Keywords : Batolito de Segovia; Mina la Ye; Mina El Carmen; Oro Orogénico; Antioquia; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License