SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue52Multi-stage hydraulic fracturing technology in a well with horizontal working faceGround roll attenuation by surface wave attenuation filter: application for the case of seismic data author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín de Ciencias de la Tierra

Print version ISSN 0120-3630

Abstract

MAXIMO-ROMERO, Patricia et al. Vibración ambiental registrada en una edificación religiosa del siglo XVIII para determinar sus características dinámicas. Bol. cienc. tierra [online]. 2022, n.52, pp.18-28.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 0120-3630.  https://doi.org/10.15446/rbct.n52.105813.

Este trabajo presenta el caso de la instrumentación sísmica del templo de Nuestra Señora del Refugio, construido en el siglo XVIII, ubicado en la ciudad de Puebla, México. El templo fue dañado por los sismos de 1864, 1973 y 1999, por lo que ha sido intervenido estructuralmente. Después del sismo de 1999, se registró una vibración ambiental y con un software especializado se procesaron los registros de aceleración para calcular los espectros de Fourier y la Función de Transferencia. A través de los cocientes espectrales en las direcciones horizontales y horizontal sobre vertical, se determinaron las frecuencias y periodos de vibración de algunos elementos estructurales. Posteriormente, se propuso un rango de periodos de vibración estimados en templos coloniales, con los cuales se observó que el porcentaje de periodos de toda la estructura aplicando la técnica Piso/Campo libre que están dentro de ese rango. El cual es mayor para la componente transversal X (flexible), que el porcentaje para la componente longitudinal Y (rígida).

Los archivos corresponden a los que utilizó otro investigador en su tesis doctoral, en la que no se muestra el procedimiento del tratamiento de la señal y modeló el templo con elementos finitos para determinar sus modos de vibración. Los periodos de vibración obtenidos con ambas metodologías fueron muy cercanos. El método de elementos finitos, requiere datos de materiales, geometría, dimensiones, etc. La vibración ambiental sólo registra el movimiento interno de la estructura; por lo tanto, es adecuada para monitorear el comportamiento sísmico de templos.

Keywords : mampostería; sismo; templo; cúpula; torre; tambor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )